Un Tanto Mas Ecologico

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Los peligros del efecto invernadero

El efecto invernadero es un fenomeno que impide que el calor del planeta salga al espacio, viendolo de una manera simple, la tierra tiene una capacidad de absorcion de calor el cual en algun momento vuelve al espacio.

El efecto invernadero impide que este calor se devielva al espacio debido a la concentracion de gases en la atmosfera.

Debido a los gases de invernadero como el dioxido de carbono hacen que el calor quede atrapado dentro de la atmosfera, 

 

En la atmósfera el mantenimiento del equilibrio entre la recepción de la radiación solar y la emisión de radiación infrarroja devuelve al espacio la misma energía que recibe del Sol. Esta acción de equilibrio se llama balance energético de la Tierra y permite mantener la temperatura en un estrecho margen que posibilita la vida.




Las actividades humanas generan emisiones de cuatro GEI de larga permanencia: CO
2, metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y halocarbonos (gases que contienen flúor, cloro o bromo).


 

EL PROTOCOLO DE KIOTO



El Protocolo de Kyoto de 1997 fue una extensión de la Convención. Los países industrializados se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo es un recorte conjunto de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 5% con respecto a los niveles de 1990 en el periodo de compromiso de 2008-2012. Las negociaciones fueron arduas y en 1997 se terminó un proceso que se había iniciado dos años y medio antes.
 

CONCECUENCIAS


-Aumento en la temperatura media de la tierra en 0.2 grados centidrados por decada.
-Reduccion de la superficie de glaciares y, como concecuencia elevacion del nivel del mar
-Posibles inuncaciones de zonas cercanas al mar o islas
-Afectacion a los ecosistemas en el clima, con lo que plantas y animales deben adaptarse a una nueva situacion
-Disminucion de recursos hidricos por las sequias y la mayor evaporacion de agua, ciertas zonas fertiles podrian convertirse en desiertos

© 2025 Un Tanto Mas Ecologico